EN EL AÑO DEL 50 ANIVERSARIO DE Mc LAREN recordamos las grandes actuaciones del mejor piloto de la escuderia. Ayrton Senna el mais grande de Mc Laren. Aqui estan todas las veces que el gran piloto paulista marcó el mejor tiempo de clasificación.
domingo, 17 de febrero de 2013
jueves, 31 de enero de 2013
50 ANIVERSARIO DE MC LAREN
Todo comenzó en 1963, bajo el impulso del piloto neozelandés Bruce McLaren, vicecampeón del mundo de F1 en 1960. La aventura arranca en Formule Tasmane, antes de extenderse a Can-Am, a la F1 (a partir de 1966), a las 500 millas de Indianápolis, o a las 24 Horas de Le Mans, conquistando la victoria a cada vez.
La muerte de su fundador en 1970 no impedirá que McLaren siga perdurando, concretamente bajo el impulso, a comienzos de los años 80, de un tal Ron Dennis, quien fundó en 1990 McLaren Cars, un fabricante de coches de Gran Turismo de alta gama. En 1993, su primer supercar, el McLaren F1, causa sensación.
El McLaren P1, nuevo supercar de referencia
Desde entonces, los 12C y 12C Spider han confirmado el carácter deportivo excepcional de los McLaren de carretera. En 2012, en el Mundial del Automóvil de París, la marca desveló su nuevo P1, que debe comenzar a comercializarse este año, y celebrar de esta manera los 50 años de la marca.
Antes de su llegada oficial en concesionarios, de aquí a unos meses, McLaren ha colgado online su primer vídeo de este nuevo P1. Presentado como una nueva referencia en cuestión de supercar, el P1 se va desvelando poco a poco, aunque el misterio sigue estando con relación a suequipamiento y sus rendimientos…
El próximo 2 de septiembre de 2013, McLaren celebrará oficialmente sus 50 años. Mientras tanto, el fabricante se prepara para lanzar su nuevo P1.
2013 marca los 50 años de McLaren, una de las más célebres marcas sinónimas de excelencia en carretera y de referencia en materia de competición. El objetivo del fabricante es de disponer, al término de este año de aniversario, con 50 puntos de venta en todo el mundo, en el momento del lanzamiento de su nuevo supercar P1.
F1: MP4-28 celebra su medio siglo
El piloto mexicano Sergio Pérez y el británico Jenson Button desvelaron en su cuartel general de Woking (Inglaterra) el MP4-28, el nuevo monoplaza de la escudería McLaren con el que competirán esta temporada -la de su 50 aniversario- y que concentra la mayoría de sus mejoras bajo la carrocería.
domingo, 6 de enero de 2013
LLEGA EL NISSAN ALTIMA
Nissan ha puesto en marcha el año con sus acciones de verano en las cuales el nuevo Altima forma parte de las novedades. Este vehículo desembarcará durante 2013 en el país y ampliará el portafolio de productos de la compañía.
Dado a conocer en el Salón de Nueva York de 2012, este modelo (que en otros países se comercializa como la quinta generación) aterrizará en el mercado local gracias a una estrategia global de la firma.
En cuanto a su estética, se lucen los detalles cromados, la doble salida de escape y la caída del techo sobre el sector trasero.Asimismo los materiales, las terminaciones y el nivel de equipamiento en su interior lo ubican en la puerta de los automóviles de lujo. Allí sobresalen el cuero de los asientos oscuro y las inserciones en gris.
En cuanto a los detalles de confort, el Nissan Altima ofrece el sistema de audio de alta fidelidad incluye radio AM/FM/CD/MP3, entrada auxiliar y seis parlantes, conectividad con smartphones a través de Bluetooth y encendido automático de luces.
La seguridad se constituye por una carrocería de acero de ultra resistencia, airbags delanteros, laterales de tipo cortina y de techo. También, suma indicadores de uso de los cinturones de seguridad, control de estabilidad y ABS con EBD, entre otros.
Aunque se desconoce con que motorizaciones arribará, el Altima ofrece en otros mercados un propulsor 2.5 litros de cilindrada que eroga unos 182 caballos de fuerza. En tanto, existe una variante más potente con un V6 de 3.5 litros de 270 CV. Como complemento, ambas motorizaciones se asocian a una transmisión CVT (continuamente variable) X-Tronic.
De esta manera, el Nissan Altima se convertirá en un nuevo vehículo que transitará las calles argentinas próximamente.
BMW 328 Hommage Concept
BMW ha lanzado un nuevo concepto de coche deportivo para celebrar el 75 aniversario del legendario BMW 328 BMW 328 roadster.The Hommage Concept combina la visión de BMW Connected Drive concepto con elementos de estilo de la antigua 328, especialmente el riñón de estilo faros de la parrilla, las carreras grabadas y una abierta Hommage cockpit.The 328 está atada con una piel de fibra de carbono, un interior con acento tan nervioso y la forma curvada que comparte la inspiración de otro reciente concepts.This BMW único concepto será impulsado por un seis en línea 3.0L, pero una belleza como esta se construye para conducir las cabezas bajas y vuelta.

YouTube: BMW 328 Hommage Concept

YouTube: BMW 328 Hommage Concept
miércoles, 12 de diciembre de 2012
THE JAGUAR SOCIAL NETWORK WEBSITE
Jaguar nace en 1922, cuando Williams Lyons funda la empresa “SS Cars Ltd.” (ver historia) para fabricar sidecars para motocicietas.Pocos años después (1927), “SS Cars” empieza a fabricar carrocerías de tipo deportivo para coches de serie como el Austin Seven, el Morrís Cowley e incluso el Fiat 509.
En 1931, Lyons empieza a fabricar sus propios modelos. El primero de ellos fué el SS I de 1932, pero es en 1935 cuando la marca SS tiene su primer éxito trascendente al presentar el SS 90, posteriormente revisado y mejorado con el SS 100. Un deportivo biplaza de 6 cilindros y 2,5 litros que inmediatamente se convierte en el coche a batir en pruebas de carretera. Se trataba de un coche nervioso hasta el punto de que pronto fue bautizado con el nombre de Jaguar.
Su relación precio / eficacia lo convierte en un enorme éxito y los SS pasan a ser los deportivos más vendidos del mundo.
Interrumpida la producción durante la guerra, en 1948 reanuda su actividad, pero el nombre SS, de evidentes connotaciones nazis, es sustituido, como marca, por el de Jaguar.
En 1948 aparece otro modelo clave en su trayectoria: el XK 120, en el que la cifra 120 expresa su velocidad máxima (en millas por hora): 182 kilómetros por hora, que fueron superados ampliamente en una prueba para escépticos, en la que una unidad de serie alcanzó los 202 km/h.
A lo largo de toda su historia Jaguar siempre se ha caracterizado por ofrecer deportivos de muy altas prestaciones y de una elegancia fuera de toda duda.
Los avances tecnológicos no han sido ajenos a esta marca. Entre ellos, el de los frenos de disco, que fueron ideados para su utilización en pruebas de velocidad en circuito, especialmente las 24 Horas de Le Mans.
-(1922-1948).jpg)
En 1961 aparecería otro modelo de Jaguar, el Tipo E. Un coche de líneas absolutamente revolucionarias («un motor con asientos de emergencia», según un crítico de la época) que inmediatamente se convierte en objeto de deseo y de culto para los ciudadanos europeos, olvidadas ya las penurias de la postguerra.
Frente a automóviles como Lamborghini, Maserati o Ferrari, que están de moda durante breves periodos de tiempo, el Jaguar E fascina a generaciones de amantes del automóvil. Con cuatro frenos de disco y muelles dobles en el eje posterior, el Jaguar E también aporta innovaciones técnicas muy interesantes, como la triple barra limpiaparabrisas.
A principios de la década de los 60 Jaguar compra otra marca mítica británica, Daimler, especializada en berlinas de lujo y tradicionalmente utilizadas por la mayoría de los miembros de la familia real.
Jaguar y Daimler van desde entonces de la mano, con productos similares, escasamente diferenciados.
Tras no pocas dificultades, derivadas de la crisis energética de 1973, jaguar es adquirida por Ford en 1989, empezando así un nuevo periodo.
Jaguar es ya la marca de lujo de Ford, que aporta todo su bagaje tecnológico y su poderío financiero para convertir a los Jaguar/Daimler actuales en coches de muy elevada calidad técnica, con el estilo inconfundible de los clásicos deportivos ingleses.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)