sábado, 24 de abril de 2010

LA GRAN CARRERA


Desde mañana y hasta el 24 de abril, Salta será parte del circuito de la tercera edición de “La gran carrera” del Norte argentino, una prueba de autos clásicos que propicia el Club de Autos Sport del Norte, el Auto Club Salta, y que cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo y Cultura de la Provincia.Este mediodía se llevó a cabo la presentación oficial en finca “La Montaña”, ubicada en Lesser, donde estuvieron presentes los pilotos y organizadores de la carrera, quienes dieron detalles del recorrido.

La travesía deportiva y cultural se abre camino entre los imponentes paisajes de la provincia de Salta. Partirá mañana jueves 22 a las 9:30, desde el monumento a Güemes. El recorrido incluirá distintos puntos de la ciudad de Salta y los Valles Calchaquíes y algunos lugares de la vecina provincia de Jujuy.

A lo largo del trayecto los pilotos podrán disfrutar de los imponentes paisajes, la cultura, la historia y tradiciones salteñas.

En cada punto, los pilotos recibirán distintos obsequios institucionales de Salta y folletería de los distintos atractivos turísticos y culturales que se ofrecen al turista.Participarán en esta edición 140 pilotos y copilotos de las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Rosario y Córdoba, entre otras.

La prueba es organizada por Buenos Aires Autosport y cuenta con la presencia de 60 inscriptos, que como dato no menor, deben participar con un auto que tenga más de treinta años de historia en el automovilismo deportivo y estén homologados por el Automóvil Club.

Cabe destacar que se trata de una carrera más de precisión que de velocidad o regularidad.


lunes, 29 de marzo de 2010

Most Wanted COCHES DEL NEXT FORT SPEED

LOS AUTOS DE LA VIDA REAL CON QUE CORRES EN EL JUEGO Need for Speed: Most Wanted es un videojuego multiplataforma de carreras, desarrollado por EA Black Box y lanzado primero por Electronic Arts el 15 de noviembre de 2005 en los Estados Unidos. Es parte de la serie de videojuegos Need for Speed. El juego reintroduce persecuciones policiacas hacia un juego orientado a las carreras ilegales, con ciertas (pero no todas) opciones de personalización de la serie de Need for Speed: Underground. El juego es seguido por Need for Speed: Carbono, el cual sirve como secuela de Most Wanted.

bmwm3


BMW 3
Porsche-Carrera-gt
Lotus_elise
Renault Clio v6
Audi A4
Audi A 3
Fiat Punto
Lexux 300
Volkswagen+Golf-gti
Toyota Supra
Porsche Carrera GT911
Porsche_Cayman_s
Vauxhall Monaro_VXR
Mitsupbishi-Eclipse-
Mercedez Mclaren
Mercedesbenz_sl_55
Mazda_rx-08
Mazda_RX7
lamborghini-murcielago
Lamborghini-Gallardo
ford GTO
Ford Mustang-GT3
DODGE Vipper RST10
chevrolet-Corvette

cadillac_cts-v

Audi-TT-S.

Aston Martin-db9
Mercedes-Benz-CLK-500

porsche_911_turbo


Chevrolet-Cobalt-SS-

ASC-Pontiac-GTO

Subaru-Impreza

Mitsubishi_lancer_evolution_VIII

domingo, 21 de marzo de 2010

AYRTON SENNA 50 AÑOS


El ciclo de actividades conmemorativas se iniciará con un paseo ciclístico por las calles de San Pablo. Además, los jugadores del Corinthians exhibirán el domingo un casco similar al usado por el automovilista.Más de quince años después de su muerte en un accidente en el circuito de Imola, el tricampeón mundial de Fórmula 1 Ayrton Senna vuelve a ser recordado con múltiples homenajes en Brasil, donde mañana se conmemoran los 50 años del nacimiento de uno de los máximos ídolos del deporte nacional.Su tumba en el cementerio Morumbí, ubicado en una zona elegante de Sao Paulo, se ha convertido en un punto obligatorio de visita.

“Todos los días viene gente a ver su tumba, y en las fechas de su muerte y de su cumpleaños el número de visitantes es considerablemente mayor”, dijo a Dpa uno de los guardias del lugar.
Sobre la tumba del ídolo, sus admiradores dejan mensajes en varios idiomas, lo que confirma que la devoción por Senna no es un fenómeno exclusivamente brasileño: “Ayrton, te echo de menos, siempre Ayrton, no te olvidaré”, afirma un texto en alemán. “Sigue ganando… allá… en el Cielo”, dice otro mensaje en inglés.
El accidente que le quitó la vida al piloto de 34 años de edad en la curva de Tamburello del autódromo de San Marino sigue vivo en la memoria de los brasileños, que durante años siguieron con orgullo la victoriosa carrera del ídolo, quien conquistó los títulos mundiales de 1988, 1990 y 1991, además de 65 “pole positions” en su carrera precozmente interrumpida.La pasión por el piloto sigue viva en Brasil, incluso entre niños y adolescentes que no llegaron a verlo actuar, pero que han sido conquistados por las historias relatadas por sus padres, asegura la portavoz del Instituto Ayrton Senna, dedicado a proyectos de educación y que desde 1994 atendió a más de 11,6 millones de niños y adolescentes pobres de Brasil.
La presidenta de la entidad y hermana del ídolo, Viviane Senna, dice que la devoción se debe a que el tricampeón representa para sus compatriotas “la cara luminosa de Brasil” y para sus admiradores de todo el mundo, “el arquetipo del héroe que derrota al dragón”.
“A un nivel más profundo, creo que él representó para la gente el arquetipo del héroe de los cuentos de hadas, porque vino de un país del Tercer Mundo con poquísimas posibilidades de llegar a la Fórmula 1, pero luchó y venció en el área más avanzada del Primer Mundo, que es la alta tecnología”, dijo en una entrevista con la agencia dpa Viviane Senna.

“Para los brasileños, él encarnó esa cara luminosa del país, con la que en su época no teníamos contacto. Él encarnó al Brasil que es victorioso”, agregó.

El ciclo de homenajes a Senna por el cincuentenario de su nacimiento se iniciará el domingo con un paseo ciclístico por las calles de Sao Paulo, en el que participarán el gobernador José Serra y el alcalde Gilberto Kassab.

Además, el más popular equipo de fútbol de la ciudad, el Corinthians de Ronaldo y Roberto Carlos, exhibirá una pancarta y un casco similar al usado por Senna antes del partido contra el Gremio Prudente por el campeonato paulista.


También el domingo será abierto el portal www.senna.com.br, a través del cual los admiradores del piloto podrán enviar desde cualquier parte del mundo sus mensajes, que formarán “la más grande tarjeta de cumpleaños del mundo”, según Viviane Senna.

Además, el Instituto Ayrton Senna aprovechará la fecha para lanzar al mercado nuevos productos con la marca del piloto, cuyas ventas siguen siendo hoy responsables de la mitad de los ingresos de la institución.

Los nuevos productos incluyen vestimentas fabricadas por McGregor, la empresa que patrocina la escudería Williams, y que, además de en Brasil, serán comercializados en España, Inglaterra, Holanda, Bélgica y Japón, y un nuevo modelo de casco, con producción limitada a 50 unidades, para conmemorar los 50 años del piloto.


Los homenajes proseguirán a lo largo del año. En abril, durante la feria de juguetes que se celebrará en Sao Paulo, serán presentados dos nuevos productos destinados a los niños: un muñeco de 18 centímetros de altura y una miniatura de su bólido McLaren, que lleva dentro una figura del piloto levantando la bandera de Brasil.

Las conmemoraciones proseguirán hasta el 5 de diciembre, cuando se disputará en el autódromo de Interlagos, en Sao Paulo, la séptima edición del Ayrton Senna Racing Days, una prueba automovilística disputada por equipos de entre dos y ocho deportistas, que reunió el año pasado a casi 6.000 participantes.

MIGUEL ANGEL GUERRA








Miguel Ángel Guerra (31 de agosto de 1953 en Buenos Aires) es un ex-piloto Argentino de automovilismo. Fue campeón de la Fórmula 2 Argentina, Fórmula 1 Mecánica Nacional y TC 2000. NO TUVO EXITO EN LA FORMULA UNO.



Fue piloto de la Fórmula 2 Argentina, categoría que ganó de 1975 a 1977. Sus éxitos lo llevaron a conseguir varios auspiciantes que lo llevaron a participar en distintas categorías del viejo continente. En Europa logro participar en la Fórmula 2 Europea con un March (Motor Ferrari). También partcipó del Campeonato de Velocidad y Turismo Italiano, del que fue campeón en 1993.
Participó en cuatro Grande Premios de la Fórmula 1 para el equipo Osella, pero solo consiguió clasificarse en uno de ellos y abandonó en la primera vuelta por un toque con Eliseo Salazar.


TRAYECTORIA EN FORMULA 1 (SOLO participo de 4 competencias GP EEUU, GP BRAZIL; GP ARGENTINA Y GP SAN MARINO.
Debut en F1: Gran Premio de Long Beach de 1981
Última Carrera: Gran Premio de SAN MARINO de 1981
Miguel regresó a la Argentina para participar en el TC 2000 categoría en la que fue campeón en 1989. También en Argentina partcipó en el Turismo Carretera en los años 1993, 1994 y 1995.

Se retiro del automovilismo en el año 2000 y actualmente es el Vicepresidente de una de las categorías más importantes de la argentina:Top Race.
UN LINDO GESTO
INVITADO POR SOCIOS DEL CLUB RENAULT FUEGO,
El campeon de TC2000 del año 1989 con Renault Fuego, el SR (con mayusculas) Miguel Angel Guerra tuvo la deferencia y el noble gesto de visitar el taller donde estamos armando una replica de la coupe de TC2000 campeona que el supo llevar con maestria, alla por fines de los 80.


Se acerco junto a Lucas (su hijo) y un ingeniero del TRV6 (excelentes personas que estuvieron a la altura de la humildad y bonomia de Miguel...) y estuvo compartiendo unas 3 horas con nosotros, en donde abundaron anecdotas de su epoca de piloto, tanto de formulas como de autos con techo! Formula 1 con Osella, su charla con Enzo Ferrari con la intencion de este ultimo de ser tester de sus autos, su primer experiencia a la hora de manejar un auto con techo (la Fuego By Berta!), sus duelos en pista, la actualidad del TRV6, y mil temas mas, hamburguesas a la parrilla mediante, fueron las perlas que nos llevamos en una tarde inolvidable...
Nos asesoro con algunas cosas de la coupe, nos prometio darnos una mano con algunos aspectos del armado, y prometio una visita de regreso para cuando este lista! (quiere manejarla, obvio!)