martes, 31 de julio de 2012

AUTO DEL AÑO 1968 NSU RO 80


1968
NSU Ro 80
197 puntos
2do Lugar
Fiat 125 - 133 puntos 3er Lugar Simca 1100 - 94 puntos
NSU Ro 80
El NSU Ro 80 fue una tecnología avanzada de gran sedán tipo de automóvilproducido por la Alemania Occidental de la empresa NSU desde 1967 hasta 1977.Lo más notable fue el tren de potencia, un 113 CV (84 kW, 115 CV), 995 cc de doble rotor del motor Wankel de conducir las ruedas delanteras a través de unatransmisión semi-automática que emplea un innovador sistema de vacío. Fue votadoCoche del Año en 1968 por los escritores de automovilistas europeos.
NSU Ro 80
Por desgracia para NSU, el coche desarrollado una reputación temprana de falta de fiabilidad, de la que nunca podría escapar. El motor de Ro80, en particular, sufrió fallos de construcción, entre muchos otros problemas, y algunos de los primeros automóviles se requiere un motor reconstruido antes de 30.000 millas (50.000 km), con problemas visibles tan pronto como 15.000 millas (24.000 kilómetros). Los sellos de rotor de tres piezas de punta estaban hechos del mismo material. El fallo en el diseño causó la sección central a tener una mayor abrasión en los arranques en frío que las piezas de esquina y los cierres de la punta podría empujar juntos, permitiendo que el gas a soplar pasado. Con un diseño de punta sello cambiado esto se solucionó temporalmente y con un pedazo punta del centro Sello de laFerrotic , el problema fue resuelto por completo. [1] [2] El hecho de que el diseño del motor rotativo es inherentemente sed (normalmente 15-18 millas por galón) y una mala comprensión del motor Wankel por los distribuidores y los mecánicos no ayudar en esta situación. En el 1970 el año del modelo , la mayoría de estos problemas se han resuelto, sino una política de garantía necesariamente generoso y daño a la reputación del coche había debilitado la situación financiera de la NSU irreparable. NSU fue adquirida por Volkswagen en 1969, y se fusionó con Auto Unionpara crear la moderna Audi empresa, ya que se conoce hoy en día.
La producción en serie comenzó en octubre de 1967: los últimos ejemplos se salió de la línea de producción en abril de 1977. Había 37,204 vehículos producidos durante el ciclo de producción de diez años.
Ro80s de segunda mano eran prácticamente sin valor en la década de 1970 debido a los problemas con el motor bien publicitados, y una común "cura" para un motor rotativo enfermo era simplemente cambiarlo para un Ford V4 "Essex" del motor (como se encuentra en Mk1 Tránsitos), ya que fue uno de los pocos motores lo suficientemente compacta como para caber en el compartimiento del motor de Ro80. Así, en un giro irónico, uno de los más suaves de motores en el mundo fue sustituido por uno de los más áspero. La impopularidad del NSU causada por los problemas anteriores se entiende que los ejemplos que sobreviven son muy raros, y ahora se consideran los coches clásicos preciados con los valores para que coincidan, sobre todo gracias a Mazda la perseverancia 's con un diseño giratorio, el problema de cierre de la punta ha sido casi erradicada .
El Fiat 125 
Fiat 125 (1969)
EL FIAT 125 es un coche familiar de gran presentado por Fiat en 1967 y producido por ellos hasta 1972. Los derivados se construyeron bajo licencia fuera de Italia hasta la década de 1990. Como puso en marcha el coche fue inusual en el alojamiento de los pasajeros mezcla berlina con el rendimiento deportivo, [3] , una combinación que sería más ampliamente adoptado por el volumen de los fabricantes de automóviles europeos en la próxima década.
El Simca 1100
Simca 1100 cerca de Oban foto 1974.jpg
El Simca 1100 es un automóvil construido desde 1967 hasta 1982 por Chrysler Europa 's división de Simca . Fue reemplazado por el (Simca) Talbot Horizon .
El 1100 fue el resultado de "Proyecto 928", que comenzó en 1962, finalizó por los ingenieros de Felipe Grundeler y Escalas de Charles . El diseño fue el resultado de la investigación de mercado Simca en la década de 1960, lo que demuestra la creciente popularidad de los coches delanteros de doble tracción que proporcionan una mejor utilización del espacio y confort a los coches pequeños. En la primavera de 1962, Simca como objetivo un lanzamiento 1966-67 de una nueva gama de coches de tracción delantera con automóviles, carretas y vehículos comerciales ligeros para ser incluidos, todos ajustados a la clase de impuestos 6CV de Francia - entre la Mille y Simca Simca 1300. Los dos motores transversales y delante / atrás se pusieron a prueba, y en 1963, el diseño transversal del motor fue aprobada. El Simca 1100 fue uno de los primeros diseños fuera de Fiat cuentan con un motor transversal con una final en la caja de cambios y ejes de transmisión de longitud desiguales (ahora casi universal entre los coches pequeños), un resultado posible de la influencia de Fiat como accionista mayoritario.
En 1963, Chrysler tuvo una participación de control en el Simca, la aprobación del proyecto en 1964, con un objetivo de producción del verano de 1967. El calendario corto incluyó el desarrollo de una nueva transmisión, y el uso de una versión más grande de la parte trasera con motor de tracción trasera Mille Simca ( Simca 1000 ) del motor, el desplazamiento de cc 1118 (la Milla de utilizar un motor de 1,0 litros, el 1500 un motor de 1,5 litros).

La primera vez que se muestra en Cerdeña, y el Salón del Automóvil de París en 1967, el 1100 se avanzó en el diseño, con un hatchback con asientos traseros abatibles, frenos de disco, dirección de cremallera y piñón, un frente independiente (suspensión de doble horquilla) y la suspensión trasera (brazo de remolque) Chrysler con estilo barras de torsión (aunque Chrysler sí sólo los utilizó en la delantera), y una gama completa de controles. Numerosas permutaciones estaban disponibles, con una transmisión manual, automático y semiautomático. El motor fue inclinada para permitir una campana inferior, y el motor, caja de cambios, y la suspensión se llevaron en un bastidor auxiliar para permitir que el monocasco a ser relativamente sin tensiones. En la moda estadounidense, el cuerpo fue soldada a la estructura, no agregada. El 1100 se estudió los informes de cerca por Volkswagen , cuando esta última empresa fue el diseño de su Volkswagen Golf , después de hacer la parte trasera con motor y tracción trasera-vehículos.


AUTO DEL AÑO 1967 FIAT 124


El Fiat 124 es un tamaño medio coche de la familia producido por el fabricante italiano Fiat entre 1966 y 1974. Fue el reemplazo de la Fiat 1300 y Fiat 1500 . Hoy en día es quizás mejor conocido como el coche usado como base para la construcción rusa Lada , que continúa en la producción para el día de hoy más allá de la suspensión de 124 en 1974. El Fiat 124 supero en el 67 al BMW 1600 y al Jensen FF.


1967
Fiat 124
144 puntos
2do Lugar
BMW 1600 - 61 puntos 3 º Lugar Jensen FF - 61 puntos
Gracias en parte a la ubicuidad de la versión de Lada en Europa del Este (y también en América Latina y el Caribe ), el 124 ha alcanzado el estatus de icono, y si la producción de Lada se agrega a la serie de producción original de Fiat 124, el y sus diversos clones es una de las mayores venta de diseños de automóviles de todos los tiempos con más de 15 millones de unidades vendidas en todo el mundo.
El 124 fue introducido al caer en paracaídas desde un avión e inmediatamente aclamado por la crítica, incluido el año de Coche Europeo del Año de adjudicación -. el cuarto ganador del premio y el primero de Italia [6].Fue elogiado por su amplio espacio interior, suspensión avanzada muelle trasero, frenos de disco en todas las ruedas y la construcción ligera. El coche era inusual en la medida en que Oscar Montabone, el ingeniero jefe responsable de su desarrollo, fue capaz de comenzar con una hoja limpia. [7] Sólo la caja de cambios totalmente sincronizada vino de un modelo existente, el Fiat 1500 .[ 7
 BMW 1600
El BMW Nueva Clase (en alemán Neue Klasse) era una línea de compactossedanes y cupés producido por fabricante de automóviles alemán BMW a partir de 1962 con el 1500 y continuando hasta el 2002S última vez en 1977.

Desarrollado por el famoso BMW de cuatro cilindros M10 del motor, los modelos de la Nueva Clase ofreció una completa suspensión independiente , MacPherson en la parte delantera, y frenos de disco delanteros.
Inicialmente, una familia de sedanes de cuatro puertas y cupé de dos puertas, la línea de una nueva clase se amplió a dos puertas sedanes deportivos con la incorporación de la Serie 02 1600 y 2002 en 1966. Compartir poco en común con el resto de la línea más allá del sistema de propulsión, estos hermanos deportivo captó la atención de los entusiastas de los autos BMW y se estableció como una marca internacional. Los precursores de la famosa BMW Serie 3 , el éxito de las puertas de dos de los cimentado el futuro de la empresa como un fabricante de nivel superior del coche de altas prestaciones.

Nueva Clase de cuatro puertas con los números que terminan en "0" se sustituye por el más grande de BMW Serie 5 en 1972. El lujo y el 2000C 2000CS cupés fueron reemplazados por los de seis cilindros de BMW E9 , introducido en 1969 con la 2800CS. El 1600 de dos puertas, se interrumpió en 1975, el 2002 sustituido por el 320i en 1975.

El FF Jensen



El FF Jensen fue un disco en las cuatro ruedas (4WD) Gran Turismo (GT) vehículoproducido por la británica fabricante de motores Jensen entre 1966 y 1971. Fue elprimer no todo terreno coche de producción equipados con 4WD [1] y un sistema de antibloqueo de frenos - el Dunlop Maxaret sistema mecánico utilizado hasta ahora sólo en aviones , los camiones o coches de carreras. Un sistema experimental se ajustó a una primera CV-8 , basado en el chasis de la 541S Jensen , pero esto no entrar en producción. 

El uso de la tracción a las cuatro ruedas, precedida de la exitosa Audi Quattro por muchos años, y por Subaru cinco años más tarde. Las letras FF representan Ferguson Fórmula, después de Ferguson Research Ltd. , que inventó el automóvil de cuatro ruedas motrices del sistema. El FF fue relacionado con el de apariencia similar, con tracción trasera , Jensen Interceptor , pero es de 127 mm (5,0 pulgadas) más largo, y mecánicamente muy diferente.


Autos del año 1966 RENAULT 16



1966
Renault 16
98 puntos
2do Lugar
Rolls Royce Silver Shadow - 81 puntos 3 º Lugar Oldsmobile Toronado - 59 puntos

RENAULT 16
Motor Tipo Delantero longitudinal de 4 Cilindros en línea. Bloque de aleación ligera de aluminio. Cilindrada 1.647 c.c.
Potencia máxima 93 CV Transmisión Tipo Tracción delantera
Cambio Manual de 5 relaciones. Suspensión Delantera Independiente mediante barras de torsión y amortiguadores telescópicos. Trasera Tipo "rueda tirada", mediante barras de torsión y amortiguadores telescópicos. Frenos Delanteros Discos
Traseros Tambor Dimensiones Largo 4.257 mm Ancho 1.628 mm Alto 1.450 mm
Peso 1.065 kg Prestaciones Velocidad máx. 170 km/h



Fue presentado en el salón de Ginebra en marzo de 1.965 y no tardó en ser nombrado coche del año. El modelo primitivo montaba un motor de 1.470 c.c. y 55 CV. Las ventas comenzaron en el mes de Junio de ese mismo año, y gracias a la versatilidad de su portón trasero (hasta entonces inédito en un coche de su tamaño) y su seductora línea con calandra en acero inoxidable y pilotos traseros en forma de almendra, el éxito fue inmediato.
Un año después se podían encontrar en el mercado dos versiones del modelo; Normal y Super, esta última con más equipamiento, como por ejemplo asientos reclinables y reposabrazos central delantero. En ambas versiones el interior ofrecía una gran amplitud y comodidad de marcha a los pasajeros, e incluía opciones novedosas como el cierre centralizado, elevalunas eléctricos y maletero modulable. Todas estas innovaciones atraían y fidelizaban al público.

Además de los adelantos en cuanto a habitabilidad y confort, también incorporaba numerosos adelantos técnicos, por ejemplo equipaba el primer motor del mundo de aleación ligera de aluminio inyectado. El circuito de refrigeración era cerrado y el funcionamiento del ventilador era eléctrico con activación por termostato. Cabe destacar también el alternador de serie y la incorporación de cuentarevoluciones electrónico. En cuanto a suspensiones incorporaba suspensión independiente a las cuatro ruedas mediante barras de torsión, lo que otorgaba un excelente agarre y una gran comodidad de marcha.A todo lo mencionado anteriormente hay que unirle la innovadora línea de la carrocería, fruto de la síntesis entre las carrocerías de coche medio con coche de lujo, con un protón trasero y asientos abatibles que le otorgaban gran versatilidad. La deportividad de la línea era potenciada por el nervio sobre el capó delantero que iba desde la calandra hasta el parabrisas y continuaba por el techo, y si se quería más deportividad se podía optar por la versión TX, con motor de 1.600 c.c. y 93 CV. Con todo esto Renault consiguió un atractivo coche de gama alta, accesible a un gran público y que estuvo en venta durante 14 años hasta 1.979, cuando fue sustituido por el Renault 20.


El Rolls-Royce Silver Shadow
Es un coche de lujo que se produjo en Gran Bretaña en varias formas desde 1965 a 1980. Fue el primer Rolls-Royce para usar unmonocasco de chasis, una respuesta a las preocupaciones de que la empresa se ​​estaba quedando atrás en la innovación del automóvil.Hasta la fecha, el Silver Shadow tiene el mayor volumen de producción de cualquier Rolls-Royce.

Rolls-Royce Silver Shadow -

 Siguiendo la tradición del fabricante de la construcción de vehículos de lujo, el estándar de la sombra de plata mide la distancia entre ejes 224 pulgadas (5.700 mm), 4.700 libras (2.100 kg) y tenía un precio de libro de £ 6.557 [2] en el primer año de producción.El Silver Shadow fue producido desde 1965 hasta 1976, y el Silver Shadow II desde 1977 hasta 1980.

Las estadísticas de producción

Acero estándar Salón de producción [8]
ModeloEn la producciónUnidades vendidas / números de construcción
Silver Shadow1965-197716.717
Silver Shadow II1977-19808425
Total25.142 [8]








El Toronado Oldsmobile 
El Toronado Oldsmobile fue uno de dos puertas coupé producido por elOldsmobile división de General Motors desde 1966 hasta 1992. El nombre de "Toronado" no tiene sentido, y fue inventado originalmente para un 1963 Chevrolet coche de la demostración .


 Concebido como Oldsmobile de tamaño completo coche de lujo personal y competir directamente con el Ford Thunderbird , el Toronado es históricamente significativa como el primer tracción delantera,automóvil producido en el Estados Unidos desde la caída del cable en 1937.
Archivo: 66Toronado.jpg
El Toronado era estructuralmente relacionado con el 1966 rueda trasera de la unidad de Buick Riviera y al año siguiente de Cadillac Eldorado , aunque cada uno tenía un estilo muy diferente. El Toronado continuó a compartir su E-cuerpo plataforma con la Riviera y Eldorado para la mayoría de sus 28 años de historia.



martes, 12 de junio de 2012

Amoritz GT DR7 bien BRASILEÑO


El mercado de los superdeportivos se anima. Si hace unos días te presentábamos la propuesta holandesa en forma deVencer Sarthe, hoy llega un nuevo representante que quiere entrar por méritos propios en la máxima categoría de los automóviles deportivos.

El Amoritz GT DR7 llega desde Sudamérica y nos presenta la propuesta del diseñador Fernando Morita, que comenzó con el proyecto en el año 2008. En 2010, ya mostraron algún avance del diseño de este supercoche brasileño, que a día de hoy ya es una realidad.
Su diseño recuerda en algunos aspectos al Lamborghini Gallardo, como en la vista lateral con enormes entradas de aire dispuestas a refrigerar el motor situado en posición central trasera. Su carrocería de 4,7 metros de largo y 2 de ancho parece realmente estudiada para cortar el viento a juzgar por su rectilíneo boceto.
También llama poderosamente la atención las enormes aberturas practicadas en el capó delantero para extraer el calor de los radiadores. La zaga es muy personal con nada menos quecinco salidas de escape a la altura de los faros traseros y un alerón de generosas dimensiones.
Un diseño rompedor no es ni mucho menos suficiente para ser considerado un superdeportivo, también son necesarias cifras que avalen el comportamiento y las prestaciones del aspirante en cuestión.
Para que la falta de potencia no sea un impedimento, se ha elegido como bloque mecánico el enorme conjunto utilizado por el Dodge Viper. Como los 8.4 litros de cilindrada del V10 se les quedaban cortos, han decidido sobrealimentarlo mediante dos turbos que consigue sacar la quinta esencia del motor, alcanzando los 1.020 caballos. La caja de cambios producida por Mendeola es de tipo secuencial y cuenta con seis marchas.
En el interior se ha optado por una distribución 1+2 similar a la utilizada por el mítico McLaren F1 en la que el conductor está situado en posición central y los dos pasajeros a su espalda, uno a cada lado. Aún no ha sido confirmada la producción de este supercoche brasileño aunque fr llegar a buen puerto no se producirían más de 50 unidades con un precio que rondaría los 800.000 euros.

Mercedes SLS AMG GT 2013

Mercedes SLS AMG GT 2013

Desde que nació en 2009, el SLS se ha convertido en uno de los superdeportivos más deseados, por su impresionante imagen, sus desorbitadas prestaciones y sus particulares ‘alas de gaviota’. Ahora, el que fue el primer deportivo desarrollado enteramente por AMG, se actualiza con cambios dinámicos y mecánicos que lo elevan todavía más a categorías superiores.


La firma automovilística alemana Mercedes-Benz lanzará durante el próximo mes de octubre la nueva variante GT de su modelo SLS AMG, conocido como 'Alas de gaviota', que desarrolla una potencia máxima de 591 caballos, informó la compañía.
Este nuevo modelo, que estará disponible tanto con carrocería coupé como descapotable, utilizará la nueva caja de cambios automática deportiva AMG Speedshift de siete relaciones, así como el sistema rediseñado AMG Ride Control.
La corporación germana apuntó que este nuevo modelo deportivo representa una evolución del diseño de AMG y dispone de una nueva tapicería de cuero especial, que estará también disponible, a partir de ahora, para los clientes de los modelos SLS AMG.
El responsable de Desarrollo de Mercedes-AMG, Tobias Moers, explicó que el nuevo SLS AMG GT demuestra todo el potencial que yace en los vehículos súper deportivos de AMG y afirmó que este vehículo aporta un gran placer de conducción deportiva, tanto en circuito como fuera de él.
Este nuevo modelo de la marca de la estrella incorpora una motorización de gasolina AMG de 6.3 litros V8 que desarrolla una potencia de 591 caballos y permite al coche acelerar de cero a cien kilómetros por hora en 3,7 segundos.
El consumo medio de combustible del 'Alas de gaviota' GT se sitúa en 13,2 litros por cada cien kilómetros recorridos, mientras que sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) alcanzan los 308 gramos por kilómetro, mientras que su velocidad máxima es de 320 kilómetros por hora.
El precio de venta al público de este automóvil en el mercado alemán se situará en 204.680 euros para la variante SLS AMG GT, mientras que la carrocería descapotable costará 213.010 euros.

616 caballos para el McLaren Mp4


 El fabricante británico de vehículos deportivos McLaren Automotive ha actualizado su modelo MP4-12C, que ha experimentado mejoras en términos de chasis y un aumento de 25 caballos en su potencia, hasta alcanzar los 616 caballos, informó la compañía en un comunicado.
   Esta versión renovada del MP4-12C, de la que ya se pueden hacer pedidos, ha recibido mejoras y modificaciones en el motor con el fin de aumentar la potencia y las prestaciones, pero sin que ello repercuta sobre la eficiencia.


   De esta forma, los ingenieros de la empresa han aumentado la respuesta de la caja de cambios, lo que redunda en un aumento de la aceleración. Además, este coche cuenta con una sistema de generación de sonido deportivo, que controla el ruido del motor que se puede escuchar en el habitáculo.
   Este vehículo monta una motorización de gasolina V8 de 3.8 litros con doble turbo que ha pasado a tener 616 caballos en comparación con la versión anterior que tenía 592 caballos. Las emisiones de este coche se sitúan en 279 gramos de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro recorrido.
   Por otro lado, el MP4-12C también ha experimentado mejoras en otros aspectos, como por ejemplo en el nuevo sistema más sencillo de acceso al vehículo y cuenta, además, con un renovado sistema de climatización.
   La gama de este vehículo 'súper deportivo' ofrece, a su vez, novedades en términos de opciones de colores y tapicerías. La firma señaló que los propietarios del actual MP4-12C podrán incorporar estas mejoras de rendimiento en sus vehículos.


McLaren promete cervezas como premio 

El director deportivo de McLaren, Sam Michael, asumió una nueva actitud respecto a los problemas de su equipo en las paradas en boxes y prometió invitar cervezas a los empleados cuando las detenciones promedien tres segundos. 
Las detenciones en boxes han causado problemas a la escudería británica esta temporada y pese a que el piloto inglés Lewis Hamilton ganó el domingo el Gran Premio de Canadá, volvió a sufrir inconvenientes en sus dos paradas en fosos,


Sin tiempo permitido para recargar combustible durante la carrera, los mecánicos intentan completar el cambio de neumáticos en menos de tres segundos, mientras en Canadá un piloto puede entrar y salir de fosos en 21 segundos, a una velocidad de 60 kph. "Obviamente ponemos mucho esfuerzo en nuestras paradas", dijo Michel en Canadá.
"El desafío para los mecánicos es vencer los tres segundos y tienen una gran motivación porque ya le ofrecí a todo el equipo una ronda de cervezas para cuando promedien tres segundos en la segunda detención", agregó con una sonrisa. 


GARAGE FERRARI

Vista desde el cielo de la ciudad italiana de Módena parece un inmenso capó amarillo que va al encuentro de una edificación antigua. Esa es la metáfora material perfecta para entender el mensaje que busca transmitir el Museo Casa Enzo Ferrari al mundo: la creación de un ambiente íntimo de 5220 metros cuadrados que, al mismo tiempo, es un espacio moderno para recordar al célebre conductor y creador de autos.









Inaugurado el 10 de marzo de 2012, su misión es albergar la historia de una leyenda y mantener vivo el legado del hombre que revolucionó la historia del automovilismo de carrera. Se ha levantado una estructura moderna teniendo como punto de partida las antiguas instalaciones de la casa donde nació y vivió el italiano, así como donde estableció su taller. La vivienda original y el taller se han conservado y fueron enlazados con el diseño futurista de la nueva galería. En este primer espacio antiguo se encuentran el cuarto violeta donde Ferrari escribía sus cartas, las agendas donde guardaba una bandera de Italia y sus famosos anteojos negros, además puede apreciarse una reproducción de la oficina donde trabajaba con una estatua de cera que lo representa. La galería comprende la zona de exposición, una sala de conferencias con un centro de documentación digital, una sala de proyección de cine, una tienda y una cafetería.
A diferencia del primer Museo Ferrari, ubicado en la ciudad italiana de Maranello y donde la principal atracción es la fábrica de autos, este nuevo museo toma distancia y se diferencia por ser más íntimo. De acuerdo a Mauro Tedeschini, actual presidente de la Fondazione Casa Natale Enzo Ferrari, "el pasado está representado por la antigua casa, mientras que el futuro está representado por la arquitectura innovadora del nuevo edificio".
Se espera que este nuevo museo, que tiene previsto una afluencia de 200.000 visitantes al año, se convierta en el nuevo emblema de la ciudad y que se corone como una verdadera meca para los aficionados de los automóviles